Te defendemos
para que protejas a tu familia

Si eres viuda o viudo de pareja de hecho conoce la nueva Ley.

Asociación Vida

Mujeres viudas y madres
de hijas e hijos huérfanos

I Premio 2020

SEVILLA, TERRITORIO DE IGUALDAD
"MEDIOS DE COMUNICACIÓN"

Por el impacto nacional y la inclusión en la agenda mediático-política de nuestra causa.

¿Necesitas ayuda?

Te damos VIDA

Levántate y sigue

Porque a veces, tan solo hace falta apoyo, que te escuchen y acompañen.

Ayuda con las gestiones

Para que no te desesperes en una marea de burocracias y trámites.

Asesoramiento legal

Para ayudarte a defenderte ante las leyes que te perjudican

Sois pareja de hecho...

¿Y si falleciese uno de los dos?

Agravio legal

Diez, que modifica el artículo 221 de Pensión de viudedad de parejas de hecho.

Onceque modifica el artículo 222 de Prestación temporal de viudedad.

Dieciocho, que añade una nueva disposición adicional cuadragésima sobre Pensión de viudedad de parejas de hecho en supuestos excepcionales.

Discriminación

Si te la denegaron tienes un plazo de 12 meses para volver a solicitarla. Asesórate legalmente.

Desprotección

Esta pensión es el único sustento económico de muchas familias que ahora, con el cambio de la Ley, pueden volver a solicitarla.

Consulta a un profesional y solicítala. Desde la Asociación Vida te informamos.

Ya puedes solicitar tu prestación

Canales de presentación de las solicitudes

Logotipo Gobierno de España - Ministerio de inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Logotipo Sede Electrónica de la Seguridad Social


Puedes presentar tu solicitud a través de los canales oficiales del Sistema de la Seguridad social, telemática o presencialmente.

El canal telemático permite hacer todas las gestiones sobre prestaciones de la Seguridad Social sin desplazamientos. Está disponible tanto para ciudadanos con identificación digital (Cl@ve permanente o Certificado Digital) como para aquellos ciudadanos que no tengan estos medios de identificación digital.

Vía 1. Sede electrónica de la Seguridad Social

Accede a la Sede de la Seguridad Social (https://sede.seg-social.gob.es) y sigue la siguiente ruta para acceder al área «Tu Seguridad Social» donde podrás efectuar la solicitud:

Paso 1. Dentro del menú «Ciudadanos, accede al submenú «Pensiones»
Paso 2. Localiza entre los desplegables, ordenados alfabéticamente, el apartado «Muerte y supervivencia nacional» y accede con el identificador digital que elijas.

Este servicio permite solicitar, por Registro electrónico, las prestaciones nacionales de viudedad, orfandad y auxilio por defunción. Cualquiera de los accesos disponibles le dirigirá al portal Tu Seguridad Social para su autenticación.

Vía 2. Espacio «Tu Seguridad Social (TUSS)

Accede a la Sede de Tu Seguridad Social (https://sede-tu.seg-social.gob.es), espacio personal en el que encontrarás información personalizada sobre prestaciones del Sistema de Seguridad Social, acceso a certificados así como solicitud de prestaciones.

El acceso a TUSS puede realizarse en nombre propio por el propio interesado o bien como representante autorizado o apoderado.

Una vez dentro, elige Cl@ve, DNI electrónico o Certificado Digital.

Vía 3. Apartado Prestaciones Seguridad Social

Accede al apartado «Prestaciones Seguridad Social» dentro de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (https://tramites.seg-social.es).

En caso de elegir este método, para verificar la identidad del interesado debe contar con un correo electrónico válido y adjuntar, además del modelo de la solicitud correspondiente, foto selfie sujetando la parte delantera del DNI.

El enlace directo al trámite del servicio es el siguiente: Prestación por viudedad, orfandad y/o favor familiar | Solicitud y trámites de la seguridad social.

Podrás encontrar modelos de solicitudes de prestaciones y pensiones de la Seguridad Social, en la página de recursos «Formularios y modelos» dentro de la web de la Seguridad Social.

¿Quieres saber más?

Comprende las modificaciones de la Ley a través del abogado y profesor Miguel Arenas en los artículos de su blog, en el que también nos explica cómo pedir la pensión.

¿Qué dicen los medios de nosotros?

Conoce mejor cómo ha sido la aprobación de la modificación de la Ley a través de estas noticias:

¿Por qué luchamos?

Nuestras causas

Desde Asociación Vida trabajamos por la justicia y reparar la discriminación en la que se ven muchas viudas y viudos de familias de parejas de hecho.

El fallecimiento de uno de los miembros de la pareja de hecho es algo que no se planifica y nunca sabes cuando puede llegar.

Luchamos ahora para garantizar tu futuro. 

Equiparación

De las parejas de hecho con los matrimonios convencionales para que se reconozcan nuestros derechos sociales en las mismas condiciones.

Derogación

Ya se ha modificado la actual redacción del art. 221 de la Ley General de la Seguridad Social que discriminaba a las parejas de hecho por criterios económicos

Retroactividad

Para reparar una injusticia que afecta a más de 1.800 familias desde el año 2009 y que aún siguen luchando.

Igualdad entre CCAA

Las diferencias de requisitos entre las distintas Comunidades Autónomas ensanchan aún más la injusticia.

Contacta

Sevilla

C/ Verbena de la Paloma, local 10.
CP 41006

Correo-e

Utiliza nuestro formulario o escríbenos a:

Contacto general:
info@asociacionvida.com

Jurídico, laboral y social:
legal@asociacionvida.com

Síguenos

¿Te ayudamos?

Coméntanos cualquier cosa o solicita asesoramiento jurídico

Colabora

Puedes colaborar con nosotros con dos sencillos pasos: hacer una transferencia de cualquier importe y enviar el justificante para conocerte y agradecértelo:

1. Realizar la transferencia

Entidad: CaixaBank
Beneficiario: Asociación Vida
IBAN: ES27 2100 7246 270200072127
Concepto: Tu nombre + la palabra «Donativo»

2. Enviar el justificante

Una vez realizada tu aportación, puedes enviarnos el justificante a info.asociacionvida@gmail.com.

Asunto: Tu nombre + la frase «Justificante de donativo«

Con tu aportación estarás ayudando a que muchas familias puedan seguir con esta lucha.

En nombre de todas ellas

¡GRACIAS!